Project Description

Dzidzatún

Dzidzatún es el municipio #27 de 106 de Yucatán en México, es cabecera municipal y está localizado a 79 kilómetros de Mérida, en el litoral costero centro del estado sobre la Carretera Federal 176.

¿Cómo llegar?

Toma la carretera federal Mérida – Motul # 176 despues continua por la carretera federal Izamal- Tizimín # 176

Actividad económica 

Horticultura

Agricultura principalmente papaya

Turismo

Las iglesias de San antonio de Padua, La Purísima Concepción y San Pedro (siglos XVI y XVII), el Palacio Municipal (siglo XIX). Iglesia y exconvento de Santa Clara, en la que encontramos la nave más grande de Latinoamericana.

Arqueológicos: Xalau, Tamba, Bolmay, Petul, Sotpol, Xuyap, Poxil, Xcoom, Palaban, Xmaos y Xcan.

Autoridades >

Historia de Dzidzatún

El sitio en el que hoy se levanta el pueblo de Dzidzantún «Lo que está escrito en piedra», cabecera del municipio del mismo nombre, perteneció en tiempos prehispánicos a la provincia de Ah Kin Chel.

No se tienen datos acerca de su fundación, por parte de los conquistadores; hay un documento que testimonia que en el año de 1549 existía una Encomienda en este sitio a favor del señor Hernán Muñoz Vaquiano.

Desde fines del siglo XIX Dzidzantún pertenecía al partido de Temax.

En 1918 se erige cabecera del municipio del mismo nombre por acuerdo de la Ley Orgánica del Estado de Yucatán.

Fiestas Populares

Enero, festividades en honor de Santa Clara.
Del 10 al 13 de junio se celebran las fiestas en honor a San Antonio de Padua, patrono del pueblo.
Del 8 al 14 de agosto festividades en honor de Santa Clara, patrona del pueblo (11 de agosto).

Síguenos en:

Twitter

Suscríbete a nuestro blog

Thank you for your message. It has been sent.
There was an error trying to send your message. Please try again later.